Friday, June 20, 2014
Thursday, June 19, 2014
Saturday, June 14, 2014
Friday, June 13, 2014
Thursday, June 12, 2014
PRUEBA
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS:
Conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos producidos, el destino global más adecuado desde el punto de vista ambiental, de acuerdo con sus características, volumen, procedencia, costos de tratamiento, posibilidades de recuperación, aprovechamiento, comercialización y disposición final.
RECICLAJE:
Reaprovechamiento, en el proceso productivo, de materiales ya utilizados.
RUTA SOCIO-CULTURAL
RUTA SOCIO-CULTURAL
Hablar de Cultura Ambiental implica una nueva relación con el Medio Ambiente a partir de las potencialidades como seres humanos en una escala de valores en donde el cuidado y aprecio por sí mismos, por los demás y por el entorno se encuentran en igual nivel formando una integralidad.
Esta relación trae consigo una serie de crónicas implícitas dentro de la memoria del individuo que no se pueden dejar pasar por alto en una sociedad cambiante y dinámica, en donde el sentido de la realidad cobra valor en tanto que se va construyendo a su vez con cada experiencia de la vida.
La construcción de la realidad a partir de las vivencias es una excelente herramienta de trabajo, pues desde los saberes del estudiante se recopilan además saberes de otras personas, que también deben ser valorados por su carácter social dentro de la transformación del entorno natural. Por lo tanto el generar una nueva perspectiva de la realidad para el estudiante, permitirá llegar de una manera diferente a la concepción que se tiene de su medio ambiente, más específicamente del territorio y la forma de preservarlo y cuidarlo, para generar una conciencia ambiental diferente, contextualizada y pertinente.
Wednesday, June 4, 2014
MEMORIA HISTORICA
MEDIO AMBIENTE | |||||||||
Es todo aquello que rodea al ser humano y que comprende elementos naturales, tanto físicos como biológicos, elementos artificiales y elementos sociales y las interacciones de éstos entre sí. Diversos autores consideran que el término medio ambiente implica una redundancia. Esto no es así, puesto que en el habla corriente de la lengua española, medio y ambiente tienen diferentes connotaciones (v. ambiente y medio). Además medio ambiente fue adoptado como término español al adquirir importancia nacional e internacional la problemática ambiental. Por lo tanto, el término representa un concepto autónomo cargado de connotaciones filosóficas y políticas que nos parece conveniente mantener. (Sánchez-Guiza, 1987)
| |||||||||
Subscribe to:
Comments (Atom)
