RUTA SOCIO-CULTURAL
RUTA SOCIO-CULTURAL
Hablar de Cultura Ambiental implica
una nueva relación con el Medio Ambiente a partir de las potencialidades como
seres humanos en una escala de valores en donde el cuidado y aprecio por sí
mismos, por los demás y por el entorno se encuentran en igual nivel formando
una integralidad.
Esta relación trae consigo una serie de crónicas implícitas
dentro de la memoria del individuo que no se pueden dejar pasar por alto en una
sociedad cambiante y dinámica, en donde el sentido de la realidad cobra valor
en tanto que se va construyendo a su vez con cada experiencia de la vida.
La
construcción de la realidad a partir de las vivencias es una excelente
herramienta de trabajo, pues desde los saberes del estudiante se recopilan
además saberes de otras personas, que también deben ser valorados por su
carácter social dentro de la transformación del entorno natural. Por lo tanto
el generar una nueva perspectiva de la realidad para el estudiante, permitirá
llegar de una manera diferente a la concepción que se tiene de su medio
ambiente, más específicamente del territorio y la forma de preservarlo y
cuidarlo, para generar una conciencia ambiental diferente, contextualizada y
pertinente.
No comments:
Post a Comment